Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the happyforms domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/centraldeseguros/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the header-footer-elementor domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/centraldeseguros/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
¿Como? funcionan los seguros Seguros médicos Información para contratar un seguro medico

¿Como? funcionan los seguros Seguros médicos

La cobertura de un seguro médico como lo conocen en el medio y su nombre técnico es Seguro de Asistencia Medica, normalmente todos los seguros de manejan de las misma forma, brindan una cobertura para los gastos medicos tanto de la parte Hospitalaria como de los gastos ambulatorios.

FUNDAMENTOS-ASISTENCIA-MEDICA

  • COBERTURA: beneficios contratados por el Asegurado en la Póliza de Asistencia Médica.
  • GASTOS AMBULATORIOS: gastos ocasionados por atenciones Médicas que no requieren hospitalización, proporcionadas por un medico a consecuencia de un accidente o enfermedad determinada mediante diagnóstico médico.
  • GASTOS HOSPITALARIOS: gastos ocasionados por atenciones Médicas que necesaria y médicamente requieren internación en una clínica u hospital por mas de veinticuatro (24) horas, ordenados y aprobados por un médico.
  • PREEXISTENCIA: Se considerará preexistente cualquier enfermedad, patología o condición de salud, que haya sido conocida por la o el usuario, beneficiario, afiliado, dependiente o asegurado y diagnosticada médicamente con exámenes clínicos y haber mantenido un tratamiento con anterioridad a la suscripción del contrato o a la incorporación de la o el beneficiario.

Todas los contratos de seguros están divididos en 2 partes, las cláusulas Generales que son aprobadas por la Super de Compañías y las condiciones particulares que son las características de la cobertura de cada aseguradora. Legalmente ninguna aseguradora o compañia de asistencia medica puede cambiar las condiciones de las condiciones generales, amenos que sea a beneficio del afiliado.

Ejemplo. Según la ley de Seguros las condiciones preexistentes tiene cobertura después de 24 meses por un monto de 20 salarios básicos unificados. Hay compañías de asistencia médica (seguro médico) que la cobren a los 24 meses y otra que cubre a los 6 meses. Esto esta aprobado desde octubre del 2016.

Todas las Aseguradoras cubren las patologías de cualquier tipo déspues que la persona tenga un seguro medico vigente, cubre todos los gastos medicos según sus condiciones vigentes.

Autor: Ing. Leonel Cedeño Sánchez Central de Seguros Ecuador

Información relevante sobre la ley de seguros aprobadas en el 2016.

El Parlamento resume la Ley de  Medicina Prepagada en 3 partes:  regulaciones por parte del Estado a las actividades empresariales con la  finalidad de impedir arbitrariedades y abusos; cautelar los derechos de la  ciudadanía para evitar exclusiones por  edad, estado gestacional, siniestralidad  y enfermedades preexistentes; y  finalmente la sostenibilidad financiera y  económica de las compañías.

Preexistencias

En base a la normas rectoras,  aprobadas el 17 de octubre de  2016,  en la nueva Ley Orgánica de Medicina  Prepagada y Asistencia Médica, se establecen artículos nuevos que  representan 46 cambios  significativos para el sector  asegurador. Si bien esta es  una medida que busca  beneficiar a miles de  ciudadanos y mejorar el sector asegurador como tal, algunos de estos cambios pueden  generar un impacto negativo  en el sector asegurador  privado ecuatoriano, ya que  implican un funcionamiento  mucho más riesgoso y  económicamente volátil para  las compañías. Este es el  caso de la obligación que  tendrán las empresas de  asegurar enfermedades  preexistentes, lo que  representará un problema para  el sector asegurador de vida.  En los artículos 15, 27, 33, 34 y 41 de la nueva ley se menciona el funcionamiento de  las enfermedades  preexistentes y el manejo que deberán dar las aseguradoras en cuanto a este tema. Entre los datos más importantes se plantea que las empresas dentro del ramo de asistencia médica y salud prepagada estarán obligadas a brindar cobertura a personas con enfermedades preexistentes dentro de los ajustes previstos en la reforma, lo que se traduce en una cobertura de 20 salarios básicos unificados anuales, funcionando a partir  del final del segundo año de la  contratación del seguro.

Debido a esta nueva regulación las enfermedades preexistentes ya no formarán parte del campo de  exclusiones en la póliza, y de la misma manera no se podrá negar la emisión de un  contrato o su renovación.

Igualmente, en los contratos  con cobertura a enfermedades preexistentes el usuario o asegurado podrá disfrutar de las prestaciones del contrato que no tengan relación a la preexistencia. Las enfermedades  preexistentes por definición son aquellas enfermedades, patologías o discapacidades  existentes en el usuario,  beneficiario, afiliado o  asegurado antes del momento  de la contratación de un  seguro de salud, incluso algunas aseguradoras consideran como preexistencia a las enfermedades que hayan sido desarrolladas en el  periodo de carencia. Si bien sabemos el riego es lo que se cede a las compañías de  seguros ante la posibilidad de que algo dañoso suceda,  asegurar algo cierto atenta contra uno de los principios básicos del seguro, la buena  fe.

Autores: Carla del Pozo y Luis Calderón, estudiantes Universidad San Francisco de Quito.

Abrir chat
1
Estamos para ayudarle 24/7.
Es un gusto ayudarle Estimado Sr/a. ¿Como? funcionan los seguros Seguros médicos Central de Seguros Ecuador Le brindamos el mejor servicio y siempre la verdad para que adquiera el mejor seguro según sus necesidades https://centraldesegurosecuador.com/como-funcionan-los-seguros-seguros-medicos
Central de Seguros Ecuador